Traducción y adaptación para doblaje
Taller | Impartido por Quico Rovira-Beleta
En este curso veremos qué es la traducción audiovisual y sus modalidades, y descubriremos las diferencias entre dicha traducción y el resto de traducciones (científica, técnica, literaria…)
Hablaremos de cine y televisión, y veremos el proceso que sigue una película o una serie desde que se crea hasta que se exhibe en nuestras pantallas, ya sea doblada o subtitulada.
Nos centraremos en la traducción para doblaje y veremos qué la diferencia de la traducción para subtitulado. Descubriremos el ajuste.
En el curso veremos ejemplos prácticos y reales de traducción y ajuste, y haremos algunos ejercicios. Contaremos curiosidades, anécdotas, casos que parecen “imposibles”, películas “indoblables”…
Quico Rovira-Beleta: Licenciado en Biología en 1982. En 1985 empieza a trabajar en la traducción y adaptación para doblaje y subtitulación de obras audiovisuales, principalmente del inglés al castellano. Tras once años como trabajador autónomo, en 1996 entra como traductor/adaptador en plantilla en el desaparecido estudio de doblaje Sonoblok de Barcelona, ejerciendo como tal hasta 2009. A partir de ese año vuelve a trabajar por cuenta propia. Desde 2003 compagina la traducción y adaptación audiovisual con la tarea de dinamizador del Máster de Traducción Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona, tarea que ha ejercido hasta 2016.
A lo largo de su carrera profesional ha traducido y/o adaptado más de 1000 obras, entre películas y series de televisión. Es el traductor “oficial” de Star Trek, Star Wars y Marvel. Entre sus otros títulos destacan La princesa prometida, Dentro del laberinto, El nombre de la rosa, Sentido y sensibilidad, Ocean’s Eleven/Twelve/Thirteen, Misión imposible (toda la saga)…
Sus últimos trabajos han sido Doctor Strange, Rogue One, La La Land y Fast & Furious 8.
Se deberá presentar la inscripción al curso rellenando el presente formulario.
Una vez aprobada esta inscripción, se informará al interesado/a, quien deberá ingresar el importe de la matrícula en la siguiente cuenta:
Nª de cuenta: LA CAIXA ES42 2100 2920 76 0200135503
(Indicando en el asunto: Nombre del curso y Nombre del participante en dicho curso)
La organización comunicará al interesado/a que su matrícula ha sido completada satisfactoriamente.
1 – Para ser admitido en el curso/taller/clase/conferencia/actividad, el interesado deberá justificar el ingreso del coste del mismo en la cuenta bancaria facilitada al efecto por 13ESPACIOarte, enviándolo a info@13espacioarte.com.
2 – 13 ESPACIOarte podrá cancelar el curso/taller/clase/conferencia/actividad, si no alcanza el número de participantes previsto para la celebración del mismo, en cuyo caso se informará a los asistentes a través del correo electrónico facilitado en la inscripción y se procederá a la devolución de lo ingresado a los interesados.
3 -El interesado autoriza a 13 ESPACIOarte, para que tome imágenes, fotos y/o videos de la actividad en la que participa, para finalidades divulgativas y académicas.
4 -En cumplimiento de la LO 15/99 de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos facilitados por los interesados, se incorporarán a un fichero identificado como GESTION DE CURSOS, donde los interesados pueden ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, notoficándolo a 13ESPACIOarte calle Lino, 12 Polígono Hytasa 41006 SEVILLA o llamando al teléfono 955 186 041 o por correo electrónico info@13espacioarte.com
El envío de este formulario supone la aceptación de las condiciones indicadas, así como la participación en la actividad
Duración
5 horas en una sesión
Viernes 12 de mayo 15:30 a 21:00
Inscripción
Admisión General: 75 €
Estudiantes: 50€ (Se requiere carnet)