About us

our mission

13 ESPACIOarte opened in February 2017, a project founded and managed by the visual artist Tonia Trujillo. 13 ESPACIOarte participates in an ever-widening network of hybrid and independent spaces dedicated to the exhibition, sale, dissemination and promotion of contemporary art.

We advocate for a critical society capable of questioning and dismantling the power strategies and control mechanisms that govern and manipulate our worldview. We defend the role of art as a builder of social consciousness, as a commitment and a tool for change, capable of opening us up to glimpses into other more desirable contexts.

We are convinced that art, as an artistic experience, should lead us to question, debate and acquire knowledge. That is why analysis, reflection and experimentation shape and define our line of work, in a broad panorama that includes all the disciplines in contemporary art.

We make visible women artists whose work analyses inequality and redefines reality from a gender perspective. We support artists who develop projects that address issues social justice, aimed at providing citizens with critical thinking tools, and which facilitate the understanding of complex social realities and the construction of value systems, all through multidisciplinary contemporary creation.

We want to serve as a meeting point for people who approach contemporary creation from different perspectives and backgrounds. To this end, our programming tends to bring together and enhance both specialized optics for art professionals, as well as grassroots culture that is produced in local associations and neighbourhood communities. We work in a network with all kinds of cultural agents, artistic and social collectives and institutions both local, national and international.

Our vision is implemented through an intense and above all, carefully curated cultural program, with artistic projects, exhibitions, meetings, festivals, conferences, workshops, presentation of books, discussion forums and all kinds of events. We are open to all ideas and innovative and creative proposals.

Our team Our space - rent

our team

Artista visual y gestora cultural, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.

Tonia busca la utopía sin creer en lxs que se la venden. Desde niña siempre fue muy curiosa y con muchas ganas de aprender; le gustaba pasar tardes enteras dibujando y leyendo.

Como artista multidisciplinar materializa la “idea” a través de la fotografía, vídeo-performance, vídeoarte, dibujo, instalaciones, libros de artista u obra gráfica. Obtuvo el 1º Premio de Fotografía  en la 3º Edición de los Premios Mujer y Sociedad del Ayuntamiento de Madrid; su vídeo Cruzar la línea ha sido seleccionado y proyectado en el I Festival Internacional de Cine de Paraná y  en el 11º Prishtina International Film Festival de Kosovo y fue entrevistada para el programa Metrópolis de TVE2 en el monográfico sobre libros de artista. Ha expuesto tanto individual como colectivamente en multitud de exposiciones y ferias de arte nacionales e internacionales.

Como gestora cultural desde 2012-2016 forma parte del equipo de gestión y organización de la Feria de Libros de Artista MASQUELIBROS de Madrid, siendo Coordinadora en 2015 del Proyecto De dobles cubiertas y guardas secretas y en 2016 el proyecto En lucha común. De mujeres y hombres feministas dentro de la Bienal Miradas de Mujeres 2016, organizado por MAV.

En 2017 creo el Centro de Arte y Creación Contemporánea 13 ESPACIOarte en Sevilla con la intención de dar cabida a todo tipo de manifestaciones artísticas, manteniendo un especial compromiso con la creación y el arte de mujeres, el audiovisual contemporáneo y el cine. Su programación tiende a aunar y potenciar tanto las ópticas especializadas para profesionales del arte, como la cultura de base que se construye desde las asociaciones y el barrio.

Desde 2017 formo parte de la Junta Directiva de MAV (Mujeres en las Artes Visuales) siendo actualmente Secretaria General de dicha asociación a nivel nacional.

Iniciativas publicitarias a través del arte.

El diseño tiene muchas calles, y para llegar a ellas utilizo todas las herramientas de mis diferentes perfiles para sumar en una misma dirección.

Al terminar la carrera de artes gráficas, tuve la oportunidad de colaborar con diferentes estudios gráficos y esto me dio la oportunidad de entrar en un entorno versátil que enlaza el diseño gráfico, digital y editorial; con el vídeo, la ilustración y la fotografía. Esta versatilidad me permite crear iniciativas publicitarias a través del arte, trabajando cada proyecto de principio a fin… desde la concepción de la idea, hasta la producción e implementación.

Además de varixs artistas plásticxs y amigxs, han confiado en mi algunos centros como la Tabacalera-Promoción del Arte, el Museo Juan Barjola, Bienal WTA Madrid 2019, la Feria Masquelibros en sus 5 ediciones, Kubo-Kutxa y por supuesto 13ESPACIOarte, entre otros.

Toda la información actualizada está en mi instagram y Behance (@clawmos)

Artista visual y mediadora cultural/educadora de arte. Diseña e imparte programas educativos en museos en Madrid y Nueva York, como el Museo Centro Nacional de Arte Reina Sofia, el MOMA y el museo Guggenheim NY. Creó el proyecto Talleres Itinerantes de Fotografía Digital con el apoyo de la Obra Social “la Caixa” una subvención de Proyectos Culturales con Impacto Social. Artista multidisciplinar cuyo trabajo incorpora temas relacionados con los procesos de cambio tanto a nivel personal como social y político.

Cursó la licenciatura de Bellas Artes en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York (SVA). Obtuvo un Masters de Bellas Artes en La Universidad de la Cuidad de Nueva York, Brooklyn College. (CUNY). Su obra ha sido incluida en exposiciones a nivel nacional e internacional en España, EEUU, Italia y Alemania. Su obra se encuentra en una variedad de colecciones públicas y privadas. Nació en Massachusetts, EEUU. Vive y trabaja en Madrid desde 2004 con su esposo e hija.

Nace en Sevilla en 1995, donde vive y trabaja actualmente.

Estudiante de Comunicación Audiovisual en el Centro Universitario EUSA, adscrito a la Universidad de Sevilla. En 2017 comienza a colaborar con el Centro de Arte y Creación Contemporánea 13 ESPACIOarte, como técnica en la realización y montaje de vídeos y material audiovisual y como coordinadora del centro.

Ha participado en proyectos como la videocreación Cruzar la línea de la artista visual Tonia Trujillo y el vídeo-clip Ghost and Dragons del grupo musical Rednails.

our space

13 ESPACIOarte is located in a fantastic industrial warehouse in the Polígono Hytasa (calle Lino, 12) in Seville, 10 minutes from the center of Seville (Prado de San Sebastián, Puerta de Jerez). It is ideal for holding any type of event: Classroom for conferences, workshops, master classes, courses, presentations, equipped with audiovisual equipment; exhibition hall, photo sessions and others.

13 ESPACIOarte rents its space and facilities. If you are looking for a different space with a unique personality, get in touch with us!

It has 400 m2, divided into different multipurpose spaces, for carrying out activities throughout the year. Originally, this polygon housed the old Andalusian Yarn and Fabric Factory as a whole, with a rationalist-style warehouse construction, finished in a brick factory and equipped with great natural lighting thanks to its large windows on both sides the ship. Come and know it!